Por Julián RojoDirector Depto. Técnico IAE Mosconi Hacia el término del primer semestre de 2023 el gobierno ha tenido que tomar medidas algo drásticas no por convicción sino por la urgencia que transita y, también, por exigencias plasmadas en compromisos con e... More »
La molécula más pequeña del universo conocido es la nueva estrella del firmamento energético. La imperiosa necesidad europea de abastecimiento seguro de energía ambientalmente limpia está impulsando el uso y la producción de hidrógeno en todos los eslabones de... More »
El Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE) elaboró y difundió un documento en el cual esboza una propuesta de política energética a desarrollar en el período 2023-2027, es decir pensando en el periodo de gobierno nacional que habrá de iniciarse... More »
Según John Mearsheimer, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chicago, las grandes potencias que dominan el sistema geopolítico internacional, mantienen una constante puja por el control de su área de influencia y por proteger la segurida... More »
El conflicto entre Rusia y Ucrania continua marcando el ritmo de una crisis que está modelando el futuro de occidente. No obstante la apatía en la opinión pública que produce el exceso de información, la idea de que tanques Leopard de fabricación alemana circu... More »
Opinión. La Cámara Argentina de Empresarios Mineros cuestionó la reciente decisión gubernamental de dejar sin efecto el reintegro a las exportaciones de óxido e hidróxido de litio, cloruro de litio y carbonato de litio. En un documento que se difundió el jueve... More »
Pablo González Presidente de YPF Estamos cerrando un año excepcional para YPF. Los resultados del tercer trimestre nos muestran que hemos logrado salir de la situación compleja en donde estábamos tras años de desinversión, caída de la producción y endeudamient... More »
“La política energética necesita de la asociación estratégica de los sectores público y privado” Flavia Royón “Hoy no se discute el desarrollo de Vaca Muerta” Alejandro Monteiro El año 2022, de complejidad en el mercado energético mundial Por Guillermo Nielsen... More »
Por Julián Rojo * El sector energético pasa por un momento que podemos llamar de espera latente. Esto es, con cierto optimismo, pero también con cautela ante los acontecimientos que se debe, fundamentalmente, a cuatro aspectos de la actualidad: un mundo en con... More »
Por Asunción Arias * y Gerardo Manhard ** El mundo está viviendo una nueva revolución, originada, entre otras causas, por el cambio climático como amenaza global. Son tantos los aspectos que componen y dan forma y contenido a esta revolución que nombrarla o ca... More »
Por Alejandro Monteiro* La formación Vaca Muerta es una estructura geológica con una superficie de cerca de 30 mil km², que abarca parte del subsuelo de Neuquén, Mendoza, La Pampa y Río Negro, y que es parte de la Cuenca Neuquina, una de las seis que se encu... More »
Por Gabriel Bornoroni * Durante este año, a crisis internacional producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, el desfasaje de los valores del petróleo a nivel internacional, regional y local, la incertidumbre económica, la inflación y una política energética e... More »