Opinión Por Walter Martello, ex interventor del ENRE. El voraz incendio de la subestación de Caballito no es el primer caso, ni será el último. Sólo recordemos el suceso ocurrido en 2023 en la SSEE Calchaqui, Quilmes.La Justicia investigará las causas del sini... More »
La crisis climática global está impulsando un nuevo paradigma para entender la energía: ya no sólo interesa cuánto rinde esta energía –es decir, qué tan eficiente es para cumplir un determinado objetivo (calor, electricidad, fuerza motriz)–, sino de qué fuente... More »
Lo razonable es transferir el Contrato de Abastecimiento (no sólo su costo), para dar oportunidad a que entre privados y en un marco de transparencia y competencia se optimicen las condiciones, reduciendo su impacto en tarifas. En la Audiencia Pública 104/2024... More »
Opinión. Acerca de la Emergencia Energética planteada por el Secretario de Energía, Eduardo Chirillo. . El ex Secretario de Energía de la Nación Darío Martínez expresó que “el Plan Gas.Ar es tan virtuoso como lo reconoce todo el sector, que romper los contrato... More »
La situación política en Argentina como tradicionalmente sucede, es compleja y está plagada de desafíos económicos y sociales significativos. La gestión energética también presenta enigmas a resolver, especialmente por la distorsión de precios, producto de los... More »
Consultamos a los más destacados líderes del ámbito energético en el país para obtener sus perspectivas. Según los ejecutivos, las proyecciones de inversión están intrínsecamente ligadas a la consolidación sostenida de las medidas anunciadas por Javier Milei. ... More »
“Pencroff, le pregunto al ingeniero Ciro Smith que pasaría si el comercio y la industria norteamericana se quedaran sin carbón. “¿Qué es lo que van a quemar en lugar de carbón?”, preguntó Pencroff. “Agua”, exclamó Smith, ante la sorpresa de todos. Smith proced... More »
La industria energética argentina, pese a desafíos políticos y económicos, destaca por su avanzada tecnología y diversificación. Dos escenarios futuros se plantean: desarrollo gradual o transición disruptiva hacia renovables. La estabilidad política y acuerdos... More »
Las más destacads personalidades del sector energético argentino de las mas diversas convicciones, expresan lúcidamente su visión sobre las medidas políticas propuestas y ponen en perspectiva las posibilidades del futuro cercano. Desafiando Paradigmas: Milei y... More »
El nuevo presidente argentino, Javier Milei, asumió el cargo en medio de controversias protocolares. Su postura negacionista del cambio climático genera incertidumbre sobre el compromiso internacional de reducción de emisiones. La falta de un programa energéti... More »
La COP 28 en Dubai concluyó con la declaración de más de 100 países, destacando el respaldo a tecnologías como el hidrógeno de bajas emisiones y la captura de carbono. Aunque Argentina posee recursos y capacidades, los altos costos globales para cumplir objeti... More »
Con el lema “lo posible es mejor que lo ideal”, cierra la colmada de expectativas COP28, con el anecdótico deseo expresado en pins que llevaban los participantes“salvemos el 1,5” en referencia a mantener uno de los compromisos de reducciónde emisiones del acue... More »