Energía&Negocios edita regularmente —desde hace 20 años— un anuario, cuyo contenido refleja el balance y las perspectivas de los protagonistas del sector energético. Los columnistas conforman un grupo heterogéneo, integrado por especialistas de primera línea, ... More »
Andrés Chambouleyron, presidente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, en esta columna, desarrolla dos de los temas fundamentales de su gestión y de los objetivos planteados en la Ley 24.065 referidos a la calidad del servicio: la frecuencia y la dur... More »
Sebastián Kind llama a superar el desafío de captar inversiones para el desarrollo simultáneo de las fuentes renovables y también del gas natural. Señala también la importancia de proteger ambas fuentes energéticas y su infraestructura del riesgo país, permiti... More »
Sureda apela a la mesura y a la previsión para arribar al “futuro que debemos y podemos construir”. Señala que “no solamente podremos exportar mucho, sino también podremos desarrollar nuestra industria, multiplicar el valor de nuestra riqueza y asegurar a nues... More »
Antes de su renuncia como Secretario de Estado de Energía, Javier Iguacel escribió esta columna para Energía&Negocios. Repasó las acciones políticas de su gestión. Marcó los puntos salientes en materia de petróleo, gas, electricidad, sectores regulados y en co... More »
El 22 de abril de 2016 se firmó en Nueva York el Acuerdo de París, programa de medidas para poner en práctica a partir del año 2020, cuyo principal compromiso consiste en la limitación del aumento de la temperatura a menos de dos grados centígrados y en la med... More »
El secretario de Energía, Javier Iguacel, renunció esta mañana a su cargo, un día después del anuncio de aumento de tarifas de luz y gas para 2019. Según versiones que circulan en este momento, su reemplazante sería Gustavo Lopetegui, ex vicejefe de Gabinete. ... More »
Los anuncios oficiales respecto a la explotación de Vaca Muerta habilitan al NEA a soñar con una interconexión de gas por red que le dé las mismas chances de progreso que al resto del país. Hubo un tiempo en que, para la gente, el tren era sinónimo de progreso... More »
En esta nota, Mauro Soares aporta ideas al sistema apuntando —esencialmente— a la integración de los sectores de transporte, minería, producción industrial, desarrollo y servicios tecnológicos. El eje de su propuesta es la eficiencia y modernización del el mer... More »
Ernesto Badaracco expresa consideraciones y sugiere propuestas para enfrentar con éxito los desafíos de incorporar energía de fuentes limpias, garantizando la seguridad de abastecimiento y a precios adecuados, en un todo de acuerdo con las tres restricciones f... More »
Al igual que en la mayoría de los países, los aprendizajes derivados del planeamiento y evolución del mercado energético han sido claves para desarrollar o incorporar las tecnologías y las soluciones que mejor fueran adaptándose a esas tendencias, y a su vez a... More »
Para Oscar Ferreño desvincular los contratos de la necesidad de potencia firme es una muy buena y necesaria opción. De este modo se enviarían señales adecuadas de inversión y se facilitaría la celebración de contratos entre agentes del mercado. En sus orígenes... More »