ECONOMÍA & POLÍTICA

Escalada internacional del crudo y aumentos locales en precios de combustibles

• Bookmarks: 61


Compartir

En un contexto internacional cada vez más complicado por los conflictos bélicos, que entre otras consecuencias ciertamente más graves, empuja a la suba la cotización del petróleo y del gas, varias de las principales operadoras-comercializadoras del mercado local de combustibles incrementaron los precios de sus naftas y gasoils en la madrugada del domingo (22/6) en el 5 por ciento promedio, y se estima que en las próximas horas también lo haga YPF, que detenta por lejos la mayor participación en este rubro (56 por ciento).

Las empresas ajustaron sus precios en el arranque del mes por la incidencia de otros factores internos a considerar (impuestos, devaluación, biocombustibles).

A modo de referencia cabe detallar que las estaciones de servicio ubicadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires que operan con la marca Shell (Raízen) actualizaron los precios de la Nafta Súper hasta $ 1.326 por litro; de la VPower Nafta hasta $ 1.572; el Diesel Evolux hasta $ 1.398, y el VPower Diesel hasta $ 1.568. Su participación en el mercado ronda el 19 por ciento.

Por otra parte, los combustibles de la marca AXION (16 por ciento del mercado) se comercializan en CABA en $ 1.299 por litro en el caso de la Nafta Súper; en hasta $ 1.598 para la Quantium Nafta; y en hasta $ 1.645 para el Quantium Diesel.

Con mucha menor participación en el mercado (alrededor del 5 por ciento), también aumentó sus precios la marca Puma (Trafigura) .

Cabe señalar que la suba de los precios de los combustbles vigente desde este fin de semana a nivel local tienen por principal motivo la incidencia en la mayor cotización internacional del petróleo registrada desde finales de mayo, que elevó el precio del barril Brent desde 63 hasta 77 dólares el viernes 20/6, con pico de hasta 80 dólares en el período.

Acontecidos ahora nuevos bombardeos desde Israel, y desde los EE.UU. sobre instalaciones de investigación nuclear de Irán, acción bélica que está siendo cuestionada por otras potencias internacionales (China, Rusia, India, entre ellas) es altamente probable que el conflicto escale.

Resultan previsibles entonces nuevas consecuencias para la paz, y para la economía internacional, y nuevas subas en el mercado del petróleo. Entre otras réplicas, Irán podría interferir el tránsito de barcos petroleros por el estrecho de Ormuz, y frenar el abastecimiento.


Compartir
552 views
bookmark icon