RENOVABLES

BASF acordó con Genneia el abasto de energía renovable en todas sus plantas productivas

• Bookmarks: 57


Compartir

BASF, compañía química líder en innovación, con 75 años de presencia en Argentina, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, empresa líder en generación de energías renovables en el país, para abastecer sus operaciones productivas con energía eléctrica de origen renovable.

El contrato contempla el suministro de energía limpia para las plantas de BASF ubicadas en Burzaco y Tortuguitas, en la provincia de Buenos Aires, y en General Lagos y Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe, contribuyendo a reducir significativamente la huella de
carbono de la compañía en el país.

Este nuevo paso reafirma el compromiso global de BASF con la sustentabilidad, alineado a su meta de reducir 25 % sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hacia 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050, destacó la compañía.

A través de alianzas estratégicas como esta, BASF impulsa la transformación de la industria química hacia un modelo más eficiente, sustentable y alineado con los desafíos ambientales globales.

El contrato se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) y establece un acuerdo de provisión de energía 100 % renovable por un período de siete años, a partir del 1° de mayo de 2025.

El suministro será cubierto a partir de un pool de activos renovables de Genneia, integrado por parques eólicos y solares actualmente en operación.

Renata Milanese, Directora General de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, declaró que "en BASF estamos muy orgullosos de seguir avanzando en materia de sustentabilidad ya que este acuerdo con Genneia permitirá mejorar nuestras operaciones en todas nuestras plantas en Argentina, produciendo de manera responsable y utilizando los recursos de forma eficiente. Reafirmamos nuestros compromisos con el ambiente y así construir un futuro más sustentable y contribuir para la transformación verde de nuestros clientes”.

Por su parte, Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de Genneia, destacó que “el crecimiento de la energía renovable en Argentina es posible gracias a compañías como
BASF, que apuestan por un modelo productivo más responsable. Nos enorgullece acompañarlos en este camino hacia una matriz energética más limpia, eficiente y sustentable. Esta alianza implica soluciones concretas para descarbonizar la industria y seguir impulsando el desarrollo de la energía verde en el país”.

Con este nuevo contrato, Genneia supera los 60 clientes corporativos en el marco del MATER, de diversos sectores como la agroindustria, alimentos, automotriz, petróleo y gas, construcción, transporte y laboratorios, entre otros.

La compañía proyecta alcanzar en 2026 una capacidad instalada renovable de 1,7 GW, con 15 parques renovables en operación: 8 eólicos y 7 solares, ratificando su liderazgo en generación de energía limpia en Argentina.

Acerca de Genneia

Genneia es compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 20 % del total de la potencia instalada, alcanzando el 22 % de la generación de energía eólica y el 16 % de la solar.

La reciente puesta en marcha del Parque Eólico La Elbita, en la provincia de Buenos Aires, y del Parque Solar Malargüe 1 en Mendoza, ha elevado la capacidad total de energía renovable de Genneia a 1.256 MW, consolidando su liderazgo en el sector de energía limpia y marcando un logro sin precedentes en el panorama energético del país.

Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea y La Elbita, Genneia cuenta con una capacidad total de 945 MW en energía eólica. Ahora, la compañía avanza con la construcción del Parque Solar Anchoris, en la provincia de Mendoza, con una potencia proyectada de 180 MW. Además, anunció una nueva inversión para desarrollar su tercer parque solar en esa provincia, ubicado en la localidad de San Rafael, con una capacidad de 180 MW.

Además, sumará un nuevo desarrollo, San Juan Sur, con una capacidad instalada de 130 MW. Entre sus cuatro parques solares en funcionamiento, Ullum, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe 1, y los tres en construcción, sumará 310 MW en energía solar.

Acerca de BASF

La compañía destacó "en BASF creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social".

Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65.3 mil millones de euros en 2024.


Compartir
539 views
bookmark icon